viernes, 13 de septiembre de 2013

Tu indiferencia me mata

Mantengo relación de amor-odio con mi blog. Me había jurado que lo dejaba, que me recuperaba de mi terapia, pero aquí estoy, he vuelto, como siempre. Me había prometido que iba a hablar las cosas y no me iba a hacer falta desahogarme en sitio anónimo en internet. Pero no ha colado. 

Vuelvo a atascarme, a ahogarme y a no saber como he llegado aquí, ni mucho menos como salir. 

Supongo que los cuatro seguidores fieles que tuve ya los he perdido así que tampoco tiene mucho sentido recurrir a esto, ya que nadie lo va a leer ¿no? 

 Estoy por dormir con el móvil debajo de la almohada a ver si me explota la cabeza y se acaba todo ya.

viernes, 12 de julio de 2013

Empiezo a entender a Shakespeare

Todos somos prescindibles, el mundo no se acaba si no estamos y a veces, tenemos que aprender a verlo desde fuera. Prescindibles, sí, necesarios, también. Lo que traduzco como: da igual donde estemos pero tenemos que estar en algún lado. Pero no solo vale con estar, también hay que ser. Es el doble sentido de "To be, or not to be, that is the question".

miércoles, 10 de julio de 2013

Hello World

A esta parte de mi vida la voy a llamar reinventando a Sara, porque sí, es algo que no había dicho nunca, algo tan simple como mi nombre, pero ya no, si tengo que encontrarme, tengo que saber que busco. Así qué, encantada queridos lectores, me llamo Sara.

Antes había escrito que estaba estancada, que no sabía que hacer con mi vida. Bueno pues me han sacado del bache de un buen empujón. Y además me he puesto a pensar que hacía yo en ese bache, cómo había llegado yo allí. 

No lo sé, quizás porque pensaba que anda por asfalto y en verdad era una rocosa montaña, o quizás porque quería acabar en ese bache sin yo saberlo. Sea como fuere, ya estoy fuera. Ahora tengo que hacer lo que sea para no volver a acabar allí sin querer.

Tú me has sacado de ahí, y mientras te alejabas, pensé: ahí va una de las mejor amigas que he tenido nunca.

martes, 11 de junio de 2013

Yo venia con defecto de fábrica

Creo que mi problema es que no me tomo nada en serio. O que todo me lo tomo demasiado en serio. No lo sé, y me gustaría mucho saberlo, porque estoy estancada. Estancada en este blog, como es obvio, pero lo que es aún más grave, estancada en la vida. Llevo semanas sin escribir algo serio porque no sé qué escribir, pienso en qué quiero contar para desahogarme, y me sale una y otra vez la misma entrada. Y esta vez, creo que la culpa la tengo solo yo. No puedes obtener resultados nuevos si siempre haces lo mismo. Pero no sé que hacer, aprendo otro idioma, me apunto a piano, me matriculo en derecho, me voy a Australia un mes sabático, un ayudita por favor, pero que no sea cortarme más el pelo, que luego me llaman nazi.

Es como una cinta de gimnasio,  por mucho que corras, solo consigues sudar más, pero siempre terminas en el mismo sitio.

domingo, 9 de junio de 2013

And I want it now

"Do you know what growing up is about? Losing things."

Pero yo no quiero perder nada. Quiero ganar. Cuanto más tiempo pasa, más cosas quiero. Quiero ayudar al mundo construyendo un invernadero en un pueblo perdido en Alemania. Quiero pasar un verano en la Toscana italiana trabajando de camarera. Quiero acabar la carrera y ser ingeniera. Quiero mudarme a un loft que tenga la cocina en la misma sala que el salón.Quiero volver a pasar un invierno en Montreal. Quiero hacer la ruta de los mejores parques de atracciones de Europa, ¡o del mundo! Quiero aprender los suficientes idiomas como para poder llamarme políglota. Quiero cosas tan simples como leer todos los libros que tengo pendientes, y cosas tan difíciles de conseguir como recorrer el mundo en un año sabático. Quiero hacer locuras y tirarme en paracaídas hacía trenes que no sé a donde van. 

Quizás lo que pasa es que no haya madurado. Vaya pensaba que sí, aunque fuese solo un poquito. Bueno otro año será, mientras, me voy a ver mundo mientras ahogo un cubo de rubik. De todas formas, ya tendré tiempo para eso, hoy me han echado dos años menos de los que tengo. Eso es una señal del karma, ¿no?

sábado, 20 de abril de 2013

Next to me

I know there's no need for me to panic
cause I'll find you, I'll find you next to me.

A veces se me olvida que siempre estás ahí, y mientras, creo con mucha mucha fuerza, que no puedo contar contigo, porque no me conoces, porque no te importo y porque todo es mentira. Pero entonces, ese mal día se acaba, y soy a capaz de ver mucho más allá, y por suerte, puedo ver que sigues ahí, aguantándome como el primer día, pero mejor que nunca.

viernes, 5 de abril de 2013

Soy una egoísta

Yo me quiero ir, dos semanas, un mes, un año, o lo que sea, y empezar de cero. Tachón y cuenta nueva, donde nadie me conozca. Pero al tiempo, poder volver, y que sigas aquí, y que todo siga tan genial. Tú tienes el mismo derecho a hacerlo, pero sólo de pensarlo, me da pánico.

Supongo que soy una cobarde, es mi forma de huir, de escapar, y de que todo siga igual, y si no es así, que no sea por mi culpa. Pero quiero que siga igual, así que soy una egoísta.

sábado, 30 de marzo de 2013

Last thought of the day

A veces encontramos un amigo donde menos lo esperamos. Sin embargo, donde esperábamos encontrar un amigo... No tengo muy claro lo que encontramos.

jueves, 28 de marzo de 2013

As expected

Te crees diferente, pero eres exactamente igual que el resto. Decir que eres diferente, por muchas veces que lo digas y que te lo repitas, no lo hace verdad.

Por suerte, no me pilla por sorpresa, me lo imaginaba, me lo esperaba, una pequeña parte de mi esperaba que no fuese así, pero has terminado demostrando que esa pequeña parte estaba equivocada.

En el fondo, te tengo que dar las gracias, por devolverme a la realidad, esa realidad en la que todo el mundo no es quien dice ser.

sábado, 23 de marzo de 2013

One of the kind

Soy ese tipo de persona que con una manta y un buena película es feliz. Leer durante horas. Salir hasta las tantas. Siempre feliz, capaz de ver el lado bueno de todo. Curiosa por lo desconocido. Culo inquieto. Lo fácil me sabe mal. Amiga de sus amigos. Masoca hasta puntos inhumanos. Soñadora de mundos paralelos. Patético intento de escritora. Niña de papa. Aporreadora de guitarras a altas frecuencias. Cantante en la ducha. Voluntaria de cualquier cosa. Compradora compulsiva. Bastante friki. A ratos ingeniera. Degustadora profesional. Enemiga de la genética. Causa perdida. Muggle (por desgracia).

El problema es que, normalmente, soy demasiadas cosas a la vez.

martes, 19 de marzo de 2013

No pienses, que la cagas

Siempre es lo mismo, tengo un día de mierda que desemboca en una tarde en el sofá llena de apatía y enfado con el mundo. Reflexiono, intento entender por qué estoy así, y llego siempre a la misma conclusión, soy demasiado débil, frágil, maltratable. Y me juro que cambiaré, que no dejaré que me afecte. Y me tiro todo lo que queda de tarde con cara de vegetal. Todo va bien hasta que aparece alguien, y no me sale ser fuerte, y acabo peor. Es como girar un puñal que ya te han clavado en el estómago, es un doble fracaso. Es una mierda.

Por favor, que alguien me saque de este bucle infinito.

viernes, 15 de marzo de 2013

Guau

Ayer estuve a punto de adoptar un perro de unos meses, un cachorrillo. Me entraron verdaderas ganas de tener un perro. Estuve a punto de decírselo a mi hermana, ya que ella siempre quiso uno, y así poder convencer a mi padre.

Antes de dormirme, en estos minutos en los que te metes en la cama y tu mente va dando tumbos por tu subconsciente hasta que te duermes, lo estuve pensando, "pero si a mi no me gustan los perro", cuando son pequeños sí, pero es que luego crecen, "y apenas estoy en casa, estaría mucho tiempo solo". Entonces me dí cuenta, quería un perro, porque quería que alguien me necesitase como necesita un perro que lleva solo todo el día, a su dueño, quiero que venga corriendo a saludarme cuando llegue a casa, y que se alegre de verme.

Quizás adopte un perro, ¿me dejáis llamarlo Fourier?

viernes, 15 de febrero de 2013

Then what we've got is gold

San Valentín, ay el día de los enamorados, los amantes de Teruel, tonta ella y tonto el, leñe siempre igual, todos los años lo mismo, estoy hasta las narices tanto corazoncito y tanto rosa, ¡me vais a matar del empacho!

Pero, a pesar de todo, hoy ha sido un buen día, un día genial de hecho, porque ha sido como un día normal pero especialmente guay, por un cúmulo de cosas tonta, sí, pero yo firmo por días así.

Supongo que a veces solo tienes que poner una cara buena para qu la vida te devuelva la sonrisa.

martes, 29 de enero de 2013

lunes, 21 de enero de 2013

Some nights I always win

Ey, pero si yo tenía un blog. Anda que cosas. Perdonadme mis lectores, juro que me portaré bien a partir de ahora, y llevaré las entradas al día y escribiré cosas sobre mi aburrida vida, pero las daré mi enfoque filosófico que lo disimula todo.

Hace ya un tiempo escribí algo así como "la mayor parte de las veces que la cago es intentando que la gente no cometa errores". Era algo que había descubierto, sí, algo que había asimilado, también, algo que había intentado evitar, no. De hecho, llevo un tiempo poniéndolo más en práctica que nunca. Pero me he dado cuenta de que no tiene sentido. Si la vas a cagar, yo no puedo hacer nada, y además, la mayoría de las veces, esas cagadas se terminan transformando en grandes historias. Así que, voy a dejar de pensar que la estas cagando y voy a empezar a pensar que si te sale bien, seré la primera que se alegre, sí te sale mal, seré la primera que te consuele, y esto, se puede aplicar a casi cualquier cosa.

Eso por un lado, por el otro, me he dado cuenta de que, a pesar de que me cree muy desdichada, llevo unos meses de ganancia positiva, muy positiva, y me odio por ser incapaz de verlo.

En fin, nueva filosofía, play it cool, e intenta darte cuenta de lo que tienes.

viernes, 4 de enero de 2013

A veces, las Navidades, sí que traen cosas buenas

Normalmente no suelo escribir este tipo de entradas, pero no me cabe en un tweet, y llevo una semana encerrada en casa sin oportunidad de poder contárselo a nadie, por lo que he decidido escribirlo. 

Estamos en fiestas, Navidad, concretamente. Son fechas que se pasan en familia. Por motivos que desconozco, y que no estoy segura de que quiera conocer, desde hace unos años, mi familia no se reúne en estas fechas. Estamos desperdigados, cada uno por su lado, excepto mis abuelos, que siempre pasan las fiestas en mi casa.

El año pasado no pudo ser así. Mi abuela se cayó y se rompió el brazo, la mañana de nochebuena, y pasó las fiestas ingresada y manteniendo reposo. Por cosas como esta, año tras año, pienso que las Navidades no traen nada bueno. Afortunadamente, se recuperó, pero perdió movilidad en el brazo, apenas lo podía levantar.

Aunque ahora parezca imposible, esta es historia tiene un final feliz, tener paciencia.

Este año, con mi abuela recuperada, mis abuelos pasaron la noche de fin de año en mi casa. Os parecerá una tontería, pero para mí, eso significa mucho. Cuando llegaron las doce, llegó el momento de brindar, y dar besos y abrazos. Y mi abuela me abrazó, levantó su brazo y lo puso sobre mis hombros. Hasta que no vi su sonrisa no fui consciente de lo que acababa de hacer, de lo que lo echaba de menos. Y en ese momento, simplemente, fui feliz, porque mi abuela podía volver a abrazarme, a mi, y a mi hermana, y a sus hijos, a su familia. A pesar de que los médicos la dijeron que no podría, ella consiguió volver a hacerlo.

"Yo ya soy feliz, porque el año nuevo me ha traído lo que yo más quería".

Ay.

Palabras huecas. Palabras huecas que retumban en mi cabeza y hacen eco.
Cuando decimos las cosas sin pensar, pensamos que se van a quedar así, sin ser pensadas por quien las escucha. Quizás a vosotros no, pero a mí, tarde o temprano, esas cosas me terminan haciendo eco.