Asomarme a la ventana y ver aquel puente verde, Jacques Cartier o algo así, junto a la fábrica de cerveza.
Los atardeceres en aquella terraza.
El parque de al lado de casa nevado, y bajar las cuestas con el trineo, y patinar en el lago.
Recoger la propaganda de los sábados.
Cobrar 5 céntimos por cada botella reciclada.
Los frapuccinos al salir de clase y las escapadas al centro comercial en la comida.
Las tortitas con sirope de arce para desayunar.
Coger la ruta larga para volver a casa.
Los 40 bajo cero y las mil capas de ropa para no morir congelada.
Hasta las malditas monedas con los osos polares.
Ya han pasado cinco años y lo recuerdo como si hubiera vuelto ayer. Supongo que en el fondo siempre seré un poquito de allí. Supongo que una pequeña parte de mi nunca quiso volver y otra gran parte de mi necesita volver.
Bienvenidos a mi subconsciente. Aviso soy una persona muy retorcida, especialista en darle mil vueltas a las cosas y llegar al punto de partida, y en ocasiones puedo parecer lo peor como persona, pero al final, se me coge cariño. AVISO: Todo lo que sea leído en este blog no podrá ser utilizado en mi contra!
jueves, 30 de agosto de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
Fría y sin sentimientos, versión definitiva
Mierda, mierda, mierda, si que soy una maldita piedra sin sentimientos ni escrúpulos.
Me acabo de dar cuenta de que me es sumamente fácil sacar a la gente de mi vida. Incluso aquellas que pienso que verdaderamente las he cogido cariño, le doy al botón, reset, y hasta luego. Joder, tan difícil es echar de menos a alguien en vez de borrarlo.
Mierda, mierda, mierda, voy a acabar sola y con siete gatos.
Me acabo de dar cuenta de que me es sumamente fácil sacar a la gente de mi vida. Incluso aquellas que pienso que verdaderamente las he cogido cariño, le doy al botón, reset, y hasta luego. Joder, tan difícil es echar de menos a alguien en vez de borrarlo.
Mierda, mierda, mierda, voy a acabar sola y con siete gatos.
domingo, 26 de agosto de 2012
[EstoNoEsUnaEntradaNormalAsíQueNoCuenta] Predicando con el ejemplo
Lo primero, esto no es una entrada normal porque, como la anterior ni me voy a molestar en adornarla para que quede mona, precisamente porque lo que tengo que decir no es uno de mis maravillosos consejos sobre como sobrevivir a esta vida, sino todo lo contrario.
Hoy, no se muy bien cuando, pero se me ha ido la pinza. Mucho, creo que más de dos palmos concretamente, para que veáis que predico con el ejemplo, por todas esas veces que dijo que hay que hacer locuras, la de hoy no se ha quedado corta (Bueno, en realidad sí, pero de una forma indirecta). Y os preguntareis, como puedo probar que he hecho dicha locura que ni siquiera he mencionado. Muy bien, pues no puedo, lo siento, pero tendréis que fiaros de mi palabra, lo cual deberíais hacer ya que dije que en este blog siempre diría la verdad. Lo dicho, que es tiempo de cometer locuras, y poneos las pilas, porque en septiembre pongo falta a quien no me haya hecho los deberes.
Hoy, no se muy bien cuando, pero se me ha ido la pinza. Mucho, creo que más de dos palmos concretamente, para que veáis que predico con el ejemplo, por todas esas veces que dijo que hay que hacer locuras, la de hoy no se ha quedado corta (Bueno, en realidad sí, pero de una forma indirecta). Y os preguntareis, como puedo probar que he hecho dicha locura que ni siquiera he mencionado. Muy bien, pues no puedo, lo siento, pero tendréis que fiaros de mi palabra, lo cual deberíais hacer ya que dije que en este blog siempre diría la verdad. Lo dicho, que es tiempo de cometer locuras, y poneos las pilas, porque en septiembre pongo falta a quien no me haya hecho los deberes.
viernes, 24 de agosto de 2012
Go your own way. Do your own thing.
Hoy no tengo ganas de ponerle florituras a lo que tengo que decir, lo siento, pero si me sale una entrada de niña de 6 años, hoy no me puedo quejarme porque el empeño ha sido nulo.
Y eso que quiero decir sin florituras ni adornos es que siempre que sigo mi camino, procuro que vaya paralelo a otro, manías que tiene una. Lo que quiero decir es que, a partir de ahora, voy a ir por donde tenga que ir, y si nos cruzamos en el infinito cuales lineas paralelas, pues too bad. Ya he escarmentado y los desvios paralelos que no me llevan a ninguna parte, no me molan, me he cansado.
Y eso que quiero decir sin florituras ni adornos es que siempre que sigo mi camino, procuro que vaya paralelo a otro, manías que tiene una. Lo que quiero decir es que, a partir de ahora, voy a ir por donde tenga que ir, y si nos cruzamos en el infinito cuales lineas paralelas, pues too bad. Ya he escarmentado y los desvios paralelos que no me llevan a ninguna parte, no me molan, me he cansado.
lunes, 20 de agosto de 2012
Keep holding on
"Todo va a ir bien". Mentira, no lo sabes, nunca sabes lo que va a pasar. Como se supone que debes saberlo, por la posición de Marte, o por los posos del colacao. Admítelo, no tienes ni la más remota idea de como va a ir, no sabes si ya has chocado contra el suelo o todavía te toca seguir cayendo. Pero tienes que hacerlo, tienes que pensar que puedes, que va a cambiar, porque sino, no cambiará nunca. Y un día, te levantarás, y descubrirás que no está tan mal, que de hecho, está bien. Tan bien como no ha estado nunca. Y te darás cuenta de que, al final, ha valido la pena.
jueves, 16 de agosto de 2012
Time for changes
¿ No sentís eso? Es aire frió, fresco. Aire que trae novedades, cambios.
Corren tiempos de cambios, corren tiempos de hacer locuras y no pensar en lo que pueda pasar, porque ahora tenemos tiempo de improvisar. Corren tiempos de ser ingenuos, alocados y hasta un poquito egocéntricos. Tiempo de ser valientes, y el aire frió es para enfriarnos la cabeza y darnos cuenta de que no hay que tener miedo a los cambios. Corren tiempos de correr bajo la lluvia, de caminar por el borde de un precipicio, de gritar hasta perder la voz. Es el momento de ser quien os apetezca, a vuestra manera, y si no os gusta, como ya he dicho, hay tiempo de improvisar.
La vida está llena de cambios, y no nos damos ni cuenta. Pero hay que saber usarlos. Hay que saber cuando hay que arriesgar e ir con todo lo que tienes, hay que saber cuando marcarse un farol, y cuando hay que pasar. Lo que no vale, es no jugar nunca.
Corren tiempos de cambios, corren tiempos de hacer locuras y no pensar en lo que pueda pasar, porque ahora tenemos tiempo de improvisar. Corren tiempos de ser ingenuos, alocados y hasta un poquito egocéntricos. Tiempo de ser valientes, y el aire frió es para enfriarnos la cabeza y darnos cuenta de que no hay que tener miedo a los cambios. Corren tiempos de correr bajo la lluvia, de caminar por el borde de un precipicio, de gritar hasta perder la voz. Es el momento de ser quien os apetezca, a vuestra manera, y si no os gusta, como ya he dicho, hay tiempo de improvisar.
La vida está llena de cambios, y no nos damos ni cuenta. Pero hay que saber usarlos. Hay que saber cuando hay que arriesgar e ir con todo lo que tienes, hay que saber cuando marcarse un farol, y cuando hay que pasar. Lo que no vale, es no jugar nunca.
miércoles, 8 de agosto de 2012
El poder de la masa
Una cosa os voy a decir hoy, no permitáis nunca que el medio os condicione, si ya se que suena un poco a quote de Infiltrados, creo que esa película, pero me viene muy bien para explicar lo que quiero decir. No hagáis o dejéis de hacer algo solo por lo que los demás puedan pensar, o decir de vosotros. Porque con el tiempo todas esas personas que podían pensar o decir lo que fuese, se habrán ido, y a vosotros solo os quedará el sentimiento de "que hubiera pasado si..." o "por qué no hice tal...". Hablo por experiencia, en esta vida no hay tiempo como para estar a disgusto.
sábado, 4 de agosto de 2012
Filosofia de vida (de esta semana)
La vida se resume en las siguientes premisas:
1. Cagarla y aprender te tus propios fallos.
2. Cagarla intentando que los demás no cometan tus mismos errores.
3. Aprender de las cagadas anteriores.
Creo que no es necesario un gráfico para demostrar que dos tercios de todo lo que hagamos va a ser liarla parda, una vez asumido esto, nos será mucho más fácil aprender de los errores y tendremos más tiemop para liarla parda. Son todo ventajas, ¿verdad?
1. Cagarla y aprender te tus propios fallos.
2. Cagarla intentando que los demás no cometan tus mismos errores.
3. Aprender de las cagadas anteriores.
Creo que no es necesario un gráfico para demostrar que dos tercios de todo lo que hagamos va a ser liarla parda, una vez asumido esto, nos será mucho más fácil aprender de los errores y tendremos más tiemop para liarla parda. Son todo ventajas, ¿verdad?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)