... ¿O no? Que tiene de especial el 31 de Diciembre, a parte del aniversario de la muerte de Unamuno y que se finaliza la traslación de la Tierra, nada, absolutamente nada, lo que pasa es que la raza humana es fiestera por naturaleza, y nos gusta hacer una fiesta de absolutamente casi todo. Y quien soy yo para llevarle la contraria a la naturaleza, nadie, absolutamente nadie. Pero lo que llevo de día ha sido como cualquier otro, sin tener que aguantar a más familia de lo normal, sin el estrés de "No se que narices ponerme y solo me quedan 12 horas para decidirlo" y de hecho lo único diferente ahora mismo es las grandes cantidades de comida que está haciendo mi madre para cuatro gatos que somos.
Yo que ya le había cogido cariño a este año, y van y me lo cambian, siempre me hacen lo mismo.
Bienvenidos a mi subconsciente. Aviso soy una persona muy retorcida, especialista en darle mil vueltas a las cosas y llegar al punto de partida, y en ocasiones puedo parecer lo peor como persona, pero al final, se me coge cariño. AVISO: Todo lo que sea leído en este blog no podrá ser utilizado en mi contra!
sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
Porque claro, la mala soy yo
El otro día crisis la dijo a bocinas que si quedaban todas en casa de croque "como en los viejos tiempos", me gustaría saber que entiende ella por "los viejos tiempos" ya que hemos coincidido las cinco en contadas ocasiones debido a las agendas sumamente ajetreadas de cada una. Como es de entender dije que no podía porque tenia tochos y tochos que estudiar, para poder aprobar algo en enero, a lo que contestó algo así como "es que cada una vais a vuestro rollo y ya no es lo que era", por supuesto no lo dijo con esas palabras, pero eso es lo que daba a entender. Hola!? Tierra llamando a crisis, esto nunca ha sido lo que era antes. No se lo que entiendes por antes, pero yo siempre lo recuerdo así, siempre ha habido algun mal rollo o alguna movida entre alguien, cuando no eran pocho y queroseno, era bocinas y pocho, o crisis y croque o queroseno y bocinas, y un largo etcétera ya que cinco personas da para hacer muchas combinaciones. Claro que siempre lo hablábamos luego y lo solucionábamos, pero ¿tu recuerdas algún periodo prolongado de tiempo en el que no pasara nada ente ninguna? Porque yo no, por lo tanto, no puede dejar de ser como antes, si nunca ha sido "como antes". Y ahora me toca ser la mala ha mi, porque soy la que más distanciada está, (normal hija normal, porque que yo sepa en módulos de educación infantil no tenéis que empollaros el Tipler ¿verdad?), pero Dius sabe a quien le tocará mañana ser la mala.
Si es que somos una panda de arpías, Dius nos crea y nosotras nos juntamos, y aunque ahora mismo no lo parezca, las quiero mucho.
Si es que somos una panda de arpías, Dius nos crea y nosotras nos juntamos, y aunque ahora mismo no lo parezca, las quiero mucho.
martes, 27 de diciembre de 2011
Soldaditos de Toy Story y huidas en canoas
Nunca os ha pasado eso de que estabas soñando algo, sin sentido por supuesto, y el sueño se ha mezclado con otro, y ha derivado en otro que ni el mismísimo Sigmund Freud sería capaz de entender. Pues esta noche he tenido uno de esos, y como me ha parecido curioso, a la vez que indescifrable, os lo cuento.
El sueño comenzaba con vuestra humilde narradora con en un escenario conocido por ella, una explanada de un campamento al que fue hace unos años. De repente suena una alarma, pero ella estaba tranquila porque, como había pasado a ser monitora ya sabia que esa alarma significaba que iba a haber un simulacro de incendio en el campamento y estaba en la explanada para colocar a los niños según fueran llegando. Entonces, en vez de llegar niños, llega un furgón blindado, de estos del ejercito, y empiezan a salir soldaditos, similares a los muñequitos de Toy Story, y yo, sin saber muy bien por qué, empiezo a correr como una loca para esconderme, porque por iluminación divina se que me están buscando a mi.
Por si esto fuera poco, saltan a escena qwerty y la loca de los gatos, que dicen algo así como "Bocinas, no sabemos porque te has cargado a ese tío, pero como a nosotras también nos están buscando, vamos a ayudarte a escapar". Todo esto mientras corremos hacia el río, donde habían dejado preparado tres canoas, cada una con su correspondiente bulto que cargar. El sueño termina con las tres canoas alejándose por el río con los soldaditos de Toy Story y Hamm, porque habían pedido refuerzos, buscando a las tres fugitivas.
Lograrán escapar de los soldaditos.... a quién mató bocinas... que hacían qwerty y la loca de los gatos en el campamento, y por qué las buscaban a ellas también... Diría que continuará en el próximo capitulo, pero no creo que sueñe con la continuación de esta locura.
El sueño comenzaba con vuestra humilde narradora con en un escenario conocido por ella, una explanada de un campamento al que fue hace unos años. De repente suena una alarma, pero ella estaba tranquila porque, como había pasado a ser monitora ya sabia que esa alarma significaba que iba a haber un simulacro de incendio en el campamento y estaba en la explanada para colocar a los niños según fueran llegando. Entonces, en vez de llegar niños, llega un furgón blindado, de estos del ejercito, y empiezan a salir soldaditos, similares a los muñequitos de Toy Story, y yo, sin saber muy bien por qué, empiezo a correr como una loca para esconderme, porque por iluminación divina se que me están buscando a mi.
Por si esto fuera poco, saltan a escena qwerty y la loca de los gatos, que dicen algo así como "Bocinas, no sabemos porque te has cargado a ese tío, pero como a nosotras también nos están buscando, vamos a ayudarte a escapar". Todo esto mientras corremos hacia el río, donde habían dejado preparado tres canoas, cada una con su correspondiente bulto que cargar. El sueño termina con las tres canoas alejándose por el río con los soldaditos de Toy Story y Hamm, porque habían pedido refuerzos, buscando a las tres fugitivas.
Lograrán escapar de los soldaditos.... a quién mató bocinas... que hacían qwerty y la loca de los gatos en el campamento, y por qué las buscaban a ellas también... Diría que continuará en el próximo capitulo, pero no creo que sueñe con la continuación de esta locura.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Nadie dijo que fuera fácil pero...
.... tampoco me avisaron de que tendría que meterme a esta carrera iba a ser un suicidio social más grande aún que 2º de Bachillerato. Porque a este ritmo me voy a tirar todas las vacaciones de Navidad estudiando física, cálculo y álgebra, porque matemáticamente aún puedo aprobar las tres, pero física y psicologicamente es imposible. Porque ya nunca veo a crisis, ni a queroseno, ni a croque, ni a pocho. Porque ya nunca como en casa y hay veces que ni llego para la cena. Porque ya no tengo tiempo de leer, llevo un mes con un libro de 400 paginas, en que cabeza cabe, ni de ver películas y así no avanzo con mi lista. Porque me mato con jornadas intensivas de biblio para luego darme con un canto en los dientes si saco un 5.
Conclusión, como diría pestañitas, "tenia que haberme metido a magisterio, porque aunque odio a los niños, no trabajaría con ellos....... Los mataría".
Conclusión, como diría pestañitas, "tenia que haberme metido a magisterio, porque aunque odio a los niños, no trabajaría con ellos....... Los mataría".
martes, 20 de diciembre de 2011
Con lo bien que se está sola
Creo que debo de llevar un cartel colgando que diga: "Por favor, búscame novio/ligue/rollo/lo-que-te-de-la-gana", por que sí no, no me explico como tanta gente, sin alevosía ni premeditación, llegan a la conclusión de que en mi vida me hace falta un chico.
No es por haceros un feo, que de verdad que no, pero este cuento yo ya me lo se, y por norma general nunca ha acabado bien. Además, que es eso de necesitar a un hombre para ser feliz, pues anda que si mi felicidad dependiese de alguien iba a estar yo buena, encerrada en un sicriatico como mínimo.
Y yo me pregunto, tanto le molesta a la gente la soledad, quiero decir más allá de no poder comentar una peli con nadie (hecho al que soy muy dada). Además, tampoco es la más amplia soledad, porque a mi la soledad me crea mucha ansiedad.
Conclusión: Mejor sola que mal acompañada, pero si quieres compañía, buscatela tú misma y no esperes que tus amigas te la encuentren.
No es por haceros un feo, que de verdad que no, pero este cuento yo ya me lo se, y por norma general nunca ha acabado bien. Además, que es eso de necesitar a un hombre para ser feliz, pues anda que si mi felicidad dependiese de alguien iba a estar yo buena, encerrada en un sicriatico como mínimo.
Y yo me pregunto, tanto le molesta a la gente la soledad, quiero decir más allá de no poder comentar una peli con nadie (hecho al que soy muy dada). Además, tampoco es la más amplia soledad, porque a mi la soledad me crea mucha ansiedad.
Conclusión: Mejor sola que mal acompañada, pero si quieres compañía, buscatela tú misma y no esperes que tus amigas te la encuentren.
sábado, 17 de diciembre de 2011
#TiaPutativa
Tía Politica: Dícese de esa persona que mantiene una relación estable con el hermano de tu padre o madre.
Tía Putativa: Dícese de aquel ser, pariente de lucifer, que mantiene una relación, si es que se le puede llamar así, bastante inestable con el hermano de tu madre.
So, as you can easily deduce by now, la que me ha tocado a mí es la segunda.
Estoy segura de que pensáis que exagero, y que no será para tanto, que la mujer solo intenta caerme bien, y no hace mas que cagarla... Pues no, es mala, egocéntrica, creída, ingenua, repelente y sabelotodo (y solo en parte porque se equivoca más que habla), además de muchas otras cosas más que me callo porque no estoy segura del nivel de insultos que se pueden publicar en un blog sin parecer lo peor como persona. Pero como reaccionaríais vosotros si esta individua se dedica a amargarle la vida a tu tío, se mete constantemente con la pintora, que es por cierto la única que intenta aguantarla, y no hace más que decir lo que tenemos que hacer a ñaja y a mi.
-And I ask to myself: "¿Qué tipo de problema tiene esta mujer en particular, y la gente así en general, para ser tan desagradables socialmente hablando?"
-We don't know.
Tía Putativa: Dícese de aquel ser, pariente de lucifer, que mantiene una relación, si es que se le puede llamar así, bastante inestable con el hermano de tu madre.
So, as you can easily deduce by now, la que me ha tocado a mí es la segunda.
Estoy segura de que pensáis que exagero, y que no será para tanto, que la mujer solo intenta caerme bien, y no hace mas que cagarla... Pues no, es mala, egocéntrica, creída, ingenua, repelente y sabelotodo (y solo en parte porque se equivoca más que habla), además de muchas otras cosas más que me callo porque no estoy segura del nivel de insultos que se pueden publicar en un blog sin parecer lo peor como persona. Pero como reaccionaríais vosotros si esta individua se dedica a amargarle la vida a tu tío, se mete constantemente con la pintora, que es por cierto la única que intenta aguantarla, y no hace más que decir lo que tenemos que hacer a ñaja y a mi.
-And I ask to myself: "¿Qué tipo de problema tiene esta mujer en particular, y la gente así en general, para ser tan desagradables socialmente hablando?"
-We don't know.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Condensadores de fluzo y el efecto mariposa
Nunca os habéis preguntado qué hubiera pasado sí... O, ¿como hubieran cambiados las cosas si en ese preciso momento no hubiera hecho lo que hice? Bueno, pues yo sí, sin ir más lejos ha sido la reflexión de hoy en el tren.
Mi reflexión comienza con la premisa de: ¿Qué hubiera pasado si me hubiera quedado más tiempo en mi amado y querido país nevado? Y a esta pregunta la he encontrado varías respuestas:
-Me habría quedado tonta por dar las matemáticas que yo daba en primaria
-Tendría un francés fluido más decente del que tengo
-Y una laguna importante en lengua castellana
-Muy posiblemente tendría la piel más clara de lo que la tengo aún
-Me hubiera convertido oficialmente en ciudadana de Friolandía
-Mi historia con, llamemosle G, hubiera acabado de otra forma menos forzada
-Y un largo etcétera de cosas, ya que en un año podrían pasar muchas cosas
Y por consiguiente, a mi regreso a el país de las sevillanas y la siesta, al volver atontada perdida, no hubiera sido capaz de aprobar 4º de la ESO, porque hubiera vuelto a 4º de la ESO, y saltándome 3º como una campeona. Hubiera repetido 4º, y nunca hubiera llegado a sacar esas buenas notas que me acostumbré a sacar (que tiempos aquellos). Por lo tanto, mi padre nunca habría puesto el listón tan alto en su primogénita y no me habría comido la cabeza para que pusiera Teleco antes de Química en la pre matricula de la carrera, porque ambos sabíamos que me iba a dar la media para mi primera opción, y para algo que tenia claro, aunque me hubiera costado casi un año aclarar mis opciones, va el hombre y me lo descoloca.
Y ¿como terminé yo viviendo en Friolandía?, pues por el trabajo de mi padre que, casualmente es teleco.
Conclusión, teleco es el origen de todos mis problemas, los cuales podría haber evitado si me hubiera quedado permanentemente en Friolandia o si nunca hubiera pisado el país de los 40º bajo cero.
Mi reflexión comienza con la premisa de: ¿Qué hubiera pasado si me hubiera quedado más tiempo en mi amado y querido país nevado? Y a esta pregunta la he encontrado varías respuestas:
-Me habría quedado tonta por dar las matemáticas que yo daba en primaria
-Tendría un francés fluido más decente del que tengo
-Y una laguna importante en lengua castellana
-Muy posiblemente tendría la piel más clara de lo que la tengo aún
-Me hubiera convertido oficialmente en ciudadana de Friolandía
-Mi historia con, llamemosle G, hubiera acabado de otra forma menos forzada
-Y un largo etcétera de cosas, ya que en un año podrían pasar muchas cosas
Y por consiguiente, a mi regreso a el país de las sevillanas y la siesta, al volver atontada perdida, no hubiera sido capaz de aprobar 4º de la ESO, porque hubiera vuelto a 4º de la ESO, y saltándome 3º como una campeona. Hubiera repetido 4º, y nunca hubiera llegado a sacar esas buenas notas que me acostumbré a sacar (que tiempos aquellos). Por lo tanto, mi padre nunca habría puesto el listón tan alto en su primogénita y no me habría comido la cabeza para que pusiera Teleco antes de Química en la pre matricula de la carrera, porque ambos sabíamos que me iba a dar la media para mi primera opción, y para algo que tenia claro, aunque me hubiera costado casi un año aclarar mis opciones, va el hombre y me lo descoloca.
Y ¿como terminé yo viviendo en Friolandía?, pues por el trabajo de mi padre que, casualmente es teleco.
Conclusión, teleco es el origen de todos mis problemas, los cuales podría haber evitado si me hubiera quedado permanentemente en Friolandia o si nunca hubiera pisado el país de los 40º bajo cero.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Paranoia obsesiva compulsiva
Un capítulo de mi vida que nunca acaba, quizás sea porque me da miedo acabarlo. A lo mejor, es que no me parece bien el final con el que acaba y me empeño que continuarla hasta que surja otro final con el que esté más de acuerdo.
No lo se, y creo que nunca lo sabré. Es un capítulo de mi vida que cambia constantemente, que hace que me cuestione a mi misma y que me replantee mi forma de ser.
Incluso mientras estoy escribiendo esto, me haces dudar, haces que crea una cosa y luego la contraria. No se como lo haces, y me alegro que seas la única persona capaz de hacerlo. Descolocas mi pensamientos y rompes mis esquemas, y haces que la primera entrada de mi blog sea un caos.
Quizás sea el momento de pasar página, pero siempre será una página con la esquina doblaba, por si alguna vez tengo que volver a buscarla.
No lo se, y creo que nunca lo sabré. Es un capítulo de mi vida que cambia constantemente, que hace que me cuestione a mi misma y que me replantee mi forma de ser.
Incluso mientras estoy escribiendo esto, me haces dudar, haces que crea una cosa y luego la contraria. No se como lo haces, y me alegro que seas la única persona capaz de hacerlo. Descolocas mi pensamientos y rompes mis esquemas, y haces que la primera entrada de mi blog sea un caos.
Quizás sea el momento de pasar página, pero siempre será una página con la esquina doblaba, por si alguna vez tengo que volver a buscarla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)